top of page

Trayectorias de  Aprendizaje  Especuializante

ALIMENTACIÓN SALUDABLE 

Al término de esta trayectoria de aprendizaje especializante el estudiante analiza la clasificación función y fuentes de obtención de nutrientes; diseña y lleva a cabo estrategias de alimentación compatibles con un estilo de vida saludable, fundamentadas en los aspectos básicos de la nutrición humana de acuerdo al Sistema Mexicano de Equivalentes, para con ello valorar los distintos hábitos alimenticios.

TÉCNICAS BÁSICAS DE YOGA

El Yoga tiene como base de conocimiento la práctica y la experiencia. En lo físico, el alumno tomará durante toda la trayectoria una clase de Hatha Yoga: practicará posturas, ejercicios de respiración y diversas técnicas que le permitirán apoyar sus capacidades de comprensión y atención.

PROYECTOS EMPRENDEDORES

Al término de la TAE el alumno aplica los principios fundamentales de la administración en la creación de una empresa, de forma básica y funcional, a través de un proyecto emprendedor que le permita integrarse en el ámbito de los negocios.

PROTECCIÓN CIVIL

La TAE en Protección civil tiene como objetivo general que al término de la trayectoria el alumno actúe ante situaciones de emergencia o de contingencias que pongan en peligro a su comunidad a través del uso y manejo de conocimientos, habilidades y destrezas de protección civil. 

PROMOCIÓN DE LA LECTURA

La TAE en Promoción de la lectura tiene como objetivo general que al término de la trayectoria el alumno tenga el hábito de la lectura como una forma de recreación, y sea capaz de implementar estrategias de promoción de la lectura en comunidades, centros culturales y bibliotecas. 

PROCESO CONTABLE

La TAE en Proceso Contable tiene como objetivo general que al término de la misma el alumno aplique y ejecute las actividades básicas contables de una empresa a través del uso y manejo de software especializado en información financiera. El alumno con iniciativa emprendedora, puede fortalecer la creación y promoción de nuevas instituciones, comprender los fenómenos públicos, el funcionamiento de mercados, la técnica administrativa y de sistemas, analizar los fenómenos socioeconómicos, promover proyectos productivos y de bienestar social, propiciando la iniciativa para la toma de decisiones.

GESTIÓN DE LA SALUD

Al término de la TAE el alumno gestiona acciones que coadyuvan al cambio de hábitos en el cuidado y preservación de la salud individual y colectiva, a través de la implementación de estrategias concretas de apoyo a los problemas de salud en su comunidad. A través de esta TAE se proporciona al estudiante conocimientos sobre salud pública que impacten en su entorno social.

FOTOGRAFÍA DIGITAL 

Al término de la TAE el alumno desarrollará las competencias para aplicar las principales técnicas de la fotografía digital y los fundamentos de la composición gráfica de una forma creativa para expresar ideas.
Es una opción de expresarse a través de su trabajo fotográfico y que  puedan transmitir y vivenciar su manera de interpretar una realidad que se le presenta cada día más y más compleja.

CREACIÓN E INTERPRETACIÓN MUSICAL 

La TAE Interpretación y creación musical, pretende ampliar el panorama musical del alumno mediante la aplicación y ejercitación de técnicas vocales e instrumentales que le permita integrarse a un proyecto musical con el cual se vinculará con su entorno social.

DANZA FOLCLÓRICA 

Al término de la TAE el alumno desarrollará las competencias para aplicar técnicas de la danza folclórica, ejecutar y valorar el folclor de México a través de ésta, asimismo será capaz de gestionar y realizar una puesta en escena.

INSTALACIONES ELECTRICAS

Al término de la TAE el alumno comprenderá el uso de la electricidad para muy diversas actividades de la vida diaria y de la vida productiva. El alumno diseña e interpreta planos eléctricos para construir y dar mantenimiento a una instalación eléctrica residencial.

DISEÑO GRÁFICO 

El egresado de esta TAE será capaz de comunicar gráficamente ideas y mensajes de manera eficaz e innovadora, mediante  el uso de aplicaciones y  programas de diseño vectorial y objetos tridimensionales con base en los principios éticos de la comunicación en su entorno social y cultural.

LIDERAZGO 

En este curso taller se pretende que los estudiantes desarrollen competencias comunicativas, de planeación, de análisis, de negociación, de mediador en situaciones particulares de la vida cotidiana, que le permitan diseñar de soluciones, presentar proyectos ante un grupos de personas que requieren de líderes con visión para mejorar su entorno local. 

CREACIÓN DE DIBUJO Y PINTURA

El alumno reconoce y argumenta mediante el análisis de una obra pictórica de artistas de renombre y en la suya propia, la función de los elementos estructurales (forma, color y espacio). Expresa de manera creativa, por medio del lenguaje plástico-visual, sus emociones, sentimientos pensamientos, ideas, sueños, anhelos a partir de su contexto social. 

Llámanos

T: 373 734 1004  

  

  • facebook

Síguenos

© Copyright
bottom of page